miércoles, 27 de mayo de 2009

REUNIONES EN ACAPULCO III EL 23 05 09

A pesar de intentar boicotear la petición y convocatoria de reunión de los propietarios (con la aprobación de ella misma del día, hora, lugar y orden del día) se celebra la asamblea extraordinaria convocada, en la que sólo se admiten las representaciones escritas, pero se hacen constar otras hechas telefónicamente, de las que se aportará la documentación.
Se acuerda por mayoría el cese de la Presidenta, el nombramiento de José Moraga como administrador hasta la reunión de agosto (se da la posibilidad al propietario que voluntariamente se presentó a redactar el acta, de elegir el contrato laboral que más convenga a la comunidad, y en cuanto a las remuneraciones, se abonarán con caracter retroactivo acordándose en dicha reunión de agosto). En la renovación de cargos, se aprueba igualmente mo mayoría, la elección de D. Alfredo Quesada, propietario del 5º C, como vicepresidente a D. José A. Dueñas, representante del 2º C.
Se le comenta a la presidenta que esos propietarios a los que no quiere reconocer su autorización, tendra que darles las oportunas explicaciones.
Se está pendiente de la recepción del acta, para seguir el proceso administrativo e ir preparando la remesa de recibos que se emitir´´an a primeros de junio, correspondientes al 2º semestre del 2.009

viernes, 22 de mayo de 2009

borrador asamblea acapulco 3 del 9/05/9

COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL BLOQUE 3º
DE LA URBANIZACION ACAPULCO. TORRENUEVA
BORRADOR DEL ACTA DE LA JUNTA EXTRAORDINARIA DE PROPIETARIOS CELEBRADA EL DÍA 9 DE MAYO DE 2.009.
En Torrenueva, provincia de Granada, siendo las 11,00 horas del día 9 de mayo de 2.009, se reúnen en segunda convocatoria, a falta de quórum para celebrarla en primera, los copropietarios del bloque 3º de la Urbanización Acapulco que seguidamente se enumeran, al objeto de celebrar Junta General Extraordinaria, previamente convocada por la más del 25 % de los propietarios. Asisten los copropietarios, cuyas fincas, cuota de participación, nombre, y representante, en su caso, se mencionan por este orden seguidamente. Los pisos-vivienda se designan mediante el número ordinal de planta y letra correspondiente; los locales mediante la abreviatura “L” y su número.

El orden del día de la reunión es el siguiente:

PUNTO ÚNICO:
Petición de dimisión de la Presidenta por no acatar la decisiones de los propietarios y optar por lo contrario, despedir a José Moraga y unirse al Presidente de la Urbanización, manteniendo el bloqueo de los servicios comunes y amenazando con no abrir la piscina este verano.

Asisten además de la Presidenta, titular del apartamento 2º H, 1,093, , los siguientes señores y señoras: José Moraga Ríos representando a : 1º C, 1,057, ; 1º E, 1,281, ; 1º F, 0,750, ; 2º G, 0,862, hero; 2º H, 1,093, ; 4º A, 1,355,; 4º B, 1,355, ; 4º G, 0,832, ; 4º H, 1,093, ; 5º C, 1,057, D. ; 6º A, 1,355, ; 6º E, 1,281, 6º F, 0,751, ; 6º H, 1,093, ; 7º A, 1,355, ; 7º G, 0,862, 8º D, 0,849,11º D, 0,849, ; 7º H, 1,093, ; 8º B, 1,355, ; 8º G, 0,862, ; 8º H, 1,093, ; 9º A, 1,355, ; 9º H, 1,093, ; 10º B, 1,355, ; 10º D, 0,869, ; 10º E, 1,281, ; 10º G, 0,862, ; 11º E, 1,280, L 2, 2,125). 1º D, 0,849, (representado por 11º B), 2º C, 1,057, ; 3º C, 1,057,(representado por 7º B); 3º F, 0,751, ; , 4º D, 0,849; , 5º A, 1,355; , 5º D, 0,849; 5º F, 0,750, 5º G, , representado por 11º B; 6º D, 0,849, ; 7º B, 1,355,; 9º D, 0,869, ; 9º E, 1,281, ; 11º A, 1,355, ; 11º B, 1,355, ; 11º C, 1,057, (representada por Luisa Ruiz); 11º G, 0,862, y como Secretario de la Comunidad.


Abierta la sesión por la representación de más del 40 % de los propietarios, se desarrolla el orden del día previsto en la convocatoria con los debates que resumidamente se anotan y se adoptan los acuerdos que se transcriben.

PUNTO ÚNICO:

Petición de dimisión de la Presidenta por no acatar la decisiones de los propietarios y optar por lo contrario, despedir a José Moraga y unirse al Presidente de la Urbanización, manteniendo el bloqueo de los servicios comunes y amenazando con no abrir la piscina este verano.

Expone la presidenta que es una reunión ilegal, por no contener la citación listado de los propietarios con deuda y por no mostrarse las representaciones. Se le contesta a lo primero que no es obligación y a lo segundo que la asamblea que es la soberana estimará, si es conveniente la validación de las representaciones, cosa que no ha sido necesaria en ninguna reunión en la historia de la comunidad. Además se le comunica a la sra. Presidenta que siempre estará a tiempo de impugnar legalmente la reunión, pero una vez que deje que se celebre y no intente boicotearla, como hizo con la reunión del pasado 10 de abril, en la que sólo se desarrolló el primer punto del orden del día, llegando sólo al acuerdo de que se remitiesen las cuentas de la urbanización (cosa que no se ha hecho y sí se reparte en esta reunión) y convocar a nueva asamblea para el día 9 de mayo.
Inicia José Moraga la información que se debía haber dado y que pasa a exponer:
Se celebra el 13 de septiembre, junta de presidentes, para la renovación de los cargos, como todos los años. Se aprueban, en esta fecha, las cuentas de la urbanización, por unanimidad, con la única salvedad de presentar las facturas de la piscina firmadas y selladas, cuestión ya realizada.
Se relacionan los trabajos a realizar durante el invierno, y se presenta un balance de cuentas, a la fecha, donde se da un saldo de 10.000 €, en la caja rural, y una serie de facturas pendientes de pagar. Se pide que se realice otro balance, en el que se incluyan las nóminas, finiquitos y seguridad social, del personal eventual que aún está trabajando, así como del personal fijo. En días posteriores, se presenta el presidente y pide otro balance, en el que se deberá incluir, a parte de otras facturas, que vendrán en octubre (luz, agua, asesor, etc), incrementa en algunas partidas el presupuesto, por si se realizan algunas obras, lógicamente, el saldo, no real, resultante, asciende ya a -20.000 € (además se olvidaba de contabilizar los ingresos).
Otro día se presenta, exponiendo que en su bloque han decidido que ha de desaparecer el administrativo de la urbanización y que habría que modificar el contrato. Le contesta José Moraga que ha de hacer la consulta con el asesor laboral. Días después se le responde al presidente, que es una decisión que han de tomar los cinco presidentes, tras consultar a los propietarios de los cinco bloques. A partir de esa fecha, el presidente se dedica a dejar, por la mañana, notas escritas a mano, para que por la tarde el administrativo, las conteste o resuelva.
El presidente de la urbanización manda soldar la puerta peatonal, amparándose en que estaba aprobado en junta, pero eso es mentira pues no existe acta que lo demuestre. A pesar de que le Presidente de de los bloques II y V se lo piden pues hay muchos propietarios que lo demandan. El presidente de la urbanización contesta que es él el que manda.
Se convoca junta extraordinaria de presidentes en Granada, el 23 de octubre, a las 18,30 (día lectivo, y primera vez en muchos años se cambia de lugar), expresamente se dice que José Moraga no va a asistir a ninguna reunión, los presidentes de Acapulco II y V, no pueden asistir, uno por problemas personales y el otro por tener trabajo; delegan por escrito en el vicepresidente de Acapulco V, al que le indican, igualmente por escrito, que se niegue a cualquier acuerdo que se someta a votación, conocido el orden del día.
El 1/11/0/08 reciben el acta de la reunión, los mencionados presidentes, y ven con sorpresa, donde entre otras cosas se aprueba por unanimidad una derrama extraordinaria para la urbanización de 30.000 €, por descapitalización, y presentan una desviación de dinero en los gastos, acusando al auxiliar administrativo José Moraga.
Los Presidentes de Acapulco II y V, impugnan por escrito, al presidente de la urbanización, los acuerdos adoptados, pues su representante llevaba la misión de negarse a todo, además se opuso a la derrama porque su bloque V tenía ya muchos extras y además, porque dice no se votó nada.
Se reparte un escrito por todos los bloques, firmado por los Presidentes del IV y I, donde se habla de una desviación de 30.000 € en la urbanización y acusando además a las anteriores Juntas de Presidentes.
El 12/11/08, José Moraga a título particular, remite toda esta documentación por correo a los Presidentes y Secretarios de la urbanización desde 1.997.
El 25/11/08 convocan los Presidentes del II, III y V, reunión en Torrenueva para el día 6 de diciembre, para revocar todos los acuerdos de la reunión del día 23/10/09.
El 27/11/08 convocan los presidentes del I, III y IV, reunión en Granada para el domingo 30/11/08, para revocar la convocatoria del día 6 y tomar medidas disciplinarias contra el administrativo.
El mismo 30/11 impugnan esta reunión los Presidentes de Acapulco II y V, mediante burofax dirigido al Secretario de la urbanización, por la forma ilegal de la citación , al Presidente del V, que vive en Madrid le llega un día antes y al presidente del II no le llega la citación, por burofax, hasta el día 3, cuando la reunión se celebró el día 30.
El día 3/12/08 recibe José Moraga Burofax, en el que se comunica que desde el día 1/12 queda despedido como auxiliar, por falta de respeto y falta de deber a su trabajo. Se le dan 48 horas para que desaloje la oficina, cosa que hace el día 5/12/08.
El día 6/12/08 se celebra en la puerta de la administración, por cambio de cerradura Junta de Presidentes. Asisten: Presidentes de Acapulco II y V, expresidentes de Acapulco I y IV, un asesor legal y el Secretario Administrador del III, que aparece por casualidad, pues su presidenta lo engaña al decirle que la reunión se había anulado. En esta reunión se acuerda revocar todos los acuerdos de la reunión del día 23/10 y entre otras explicaciones, se da un balance de la urbanización a 31/05/09, en el que se contemplan todos los gastos fijos (nóminas, SS, luz, agua) y los ingresos, siendo el resultado final de 0 €. No habría dinero para obras, pues se destinó a partidas no presupuestadas (liquidación de la piscina, proyecto cerramiento, verbena del verano, motor de la puerta etc.).
El 13/01/09 se celebra en Granada, tras presentar la demanda laboral, acto de conciliación en el que el Presidente en cinco minutos decide seguir el proceso hasta el juicio.
El 13/03/08 se celebra la vista oral del Juicio, y la sentencia sale cinco días después, expresado en la sentencia que se les ha remitido. Pasan los cinco días y deciden optar por la indemnización, en junta de presidentes celebrada en Torrenueva, en la que se le quita la opción al voto, a los bloques II, III y V, por no tener abonada la derrama extraordinaria. En esta reunión, le pide la llave de la oficina nuestro presidente, para celebrar una reunión informativa nuestro bloque. Pero al día siguiente los propietarios asistentes tienen que oir la información en la puerta de la administración, pues el presidente de la urbanización se esconde y huye para no proporcionar la llave. Igualmente en esta reunión, los propietarios de Acapulco V que asisten, dan su apoyo al presidente en las medidas que ha iniciado, entre las que se encuentra la impugnación judicial de las reuniones de presidentes de los días 23/10 y 30/11, así como presentar otra demanda por cerrar el servicio de la puerta peatonal y el impedir que los propietarios de un bloque no puedan utilizar un servicio común, como es la administración.

Una de las cuestiones que defienden ahora, es el despido como medida de ahorro, basándose en que José Moraga cobra 21.000 €, sin explicar de donde saca esas cantidades. Indica José Moraga, que en esa cantidad incluye nómina, seguros sociales, gratificaciones por el verano, asesor laboral, teléfono, limpieza de la oficina y material de oficina, todo esto sin deducir los 6.500 € que aportan los bloques II, III y V por llevar su administración, por lo que el coste del administrativo a la urbanización es muchísimo menor. Además ofrecen un administrador sólo para el verano por 5.000 € (un día a la semana), pues el resto del año lo van a llevar gratuitamente ellos.
Además si se quería ahorrar en el despido, se podría haber optado por amortización del puesto y sólo se hubiese tenido que pagar 21 días.
Por parte de los propietarios se expone que para ahorrar, podría haberse encaminado en otros sentidos, pues el servicio que presta José Moraga, abarca más de sus funciones, además de poderse contar con él en cualquier momento.

Tras alargarse la información, por las continuas interrupciones de la sra. Presidenta, le cuestionan los propietarios las decisiones que ha adoptado sin consultar ninguna decisión con los propietarios. Se le pregunta que qué poderes tiene ella para despedir o contratar a lo que contesta primero que ella no despidió, y posteriormente que sí, y que el contrato particular que había firmado con José Moraga, y que posteriormente rescinde, se haría ella personalmente cargo de los gastos.
Ante las dudas de los propietarios que piensan en la doble indemnización del administrativo-administrador, José Moraga expone que el documento que firmó la presidenta con el secretario-administrador, es una simple autorización para la Caja de Ahorros, para restablecer las funciones que llevaba, y que el tema de cobros, sería el pactado verbalmente hasta la asamblea del verano.
Se explica igualmente, que no es José Moraga el que se da de alta en la cuenta, sino que al llevar el Secretario administrador el mencionado documento, por mediación de él y para facilitar las gestiones, es el propio director quien hace la autorización. En cuanto al pago de las reparaciones realizadas en las plantas 8ª y 10ª, en la que se sustituyen las tuberías de la general de agua, por su deterioro y varias losas de mármol, se efectúa a los trabajadores una vez acabada la tarea y con fondos provenientes del cobro de recibos en metálico. Lo que no explica la presidenta es que el seguro de la comunidad se hace cargo de parte de los gastos, que ya ha ingresado en la cuenta (1.220,00 €), por haber realizado más reparación de la necesaria.
Pasando a la decisión del orden del día, se pide a la presidenta su dimisión, a lo que esta contesta que no piensa dimitir y que han de ser los propietarios que la cesen.
En este dilema se acuerda convocar nueva junta de propietarios para el día 23 de mayo, a las 10,30 y con el orden del día que se consensúa entre los asistentes y que queda como:

1.- Cese de la Presidenta de la Comunidad de Propietarios Acapulco III, por no acatar la petición de dimisión de los propietarios.
2.- Contratación de José Moraga Ríos como administrador de la Comunidad de Propietarios Acapulco III, de forma provisional hasta la próxima asamblea del mes de agosto .
3.- Elección de Presidente y Vicepresidente provisionales hasta la próxima asamblea del mes de agosto.

Se somete a votación y se acuerda por unanimidad el convocar la citada reunión con el orden del día anteriormente citado.
Se aprueba por unanimidad, que José Moraga siga llevando la comunidad hasta la fecha de esa reunión, al haberse preguntado a la presidenta que si tenía contratado administrador a lo que contestó de forma negativa.

Termina la reunión, por ausencia de propietarios, quedando los puntos 2 y 3 del orden del día, siendo las 14 horas veinte minutos del día diez de abril y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 19.3 de la Ley 49/1960, modificada por la Ley 8/1999, los abajo firmantes, Presidente y Secretario extendemos la presente acta en 3 páginas, contando la presente, y la cerramos, certificando la veracidad de su contenido, antes del décimo día natural después de la reunión. En Torrenueva, a dieciocho de abril de 2.009.

LA REPRESENTACIÓN DE MÁS DEL 40% DE PROPIETARIOS


José Moraga Ríos

jueves, 14 de mayo de 2009

NUEVAS REUNIONES EN ACAPULCO

Para aquellos propietarios de Acapulco III que no puedan asistir a la reunión convocada para el día 23, pueden remitir su autorización a:
angelymaestro@gmail.com, o al fax 958835927

El Sr Presidente de Acapulco I y de la Agrupación, sigue haciendo oidos sordos a más de 300 propietarios de Acapulco y a pesar de las vías judiciales iniciadas, sigue convocando reuniones para contratar a su cargo un nuevo administrador, próxima convocada el lunes 18 y claro está en Granada

domingo, 10 de mayo de 2009

Resumen reunión Acapulco III de 9/05/09

Por falta de una palabra no se consigue lo esperado, en el orden del día aparece dimisión en lugar de cese, y como ella no quiere dejar el cargo (palabras textuales), quieren que la despidan, será por si coje indemnización, todos los propietarios asistentes y representados pedían que se fuese.
Se aprueba por unanimidad el orden del día para la nueva junta extraordinaria, para el día 23 sábado a las 10,30 h en los clocales de administración
1º.- Cese de la Presidenta de la C. de propietarios Acapulco 3, por no acatar le petición de dimisión de los propietarios.
2º.- Contratación de José Moraga como administrador de la comunidad, de forma provisional, hasta la asamblea general de agosto.
3º.- Elección de Presidente y Vicepresidente de forma provisional hasta la asamblea de agosto.

cuentas que proporciona el Sr. Presidente de la Agrupación

AGRUPACIÓN DE COMUNIDADES ACAPULCO
RESUMEN DE GASTOS POR CONCEPTOS DEL PERIODO DESDE 1.6.2008 AL 31.3.2009

GASTOS GENERALES

Consumo electrico de alumbrado....................................... 2.0 17,26
Consumo electrico de motores............................................ 5.895,04
Conservacion de alumbrado.................................................... 110,64
Conservacion de motores..................................................... 2.026,15
Materia les de construccion, ferreteria, fontanería, etc... 6.377,56
Material de oficina.................................................................... 761,10
Mantenimiento de furgoneta.................................................. 422.00
Teléfono................................................................................ 8 78,44
Jardinería.............................................................................. 123,95
Mantenimiento de instalaciones...........................................1 .582,65
Adquisicion de maquinaria....................................................... 827,74
Fiesta de convivencia ............................................................1 .694,22
Personal fijo..................................................................... 28.130,59
Personal eventual.................................................................. 6.0 12,83
Cuotas I.R.F trabajadores........................................... ........ .2.394,82
Seguros Sociales............................................................. 19.948,07
Honorarios, IVA y material de asesor laboral.................... 1.457 ,08
Auxiliar administrativo......................................................... 7 .031,36
Socorrista de piscina......................................................... 7 .195,20
Vigilante_de seguridad.......................................................... 5.521,65
Mantenimiento de cesped............................................................. 6,70
Productos de mantenimiento del agua........................... 6.988,21
Enfermeria.......................................................................... 1 07,24
obras e instalaciones........................................................ 4.0 7 5,26
Gastos financieros................................................................ 187,15
Gastos no previstos............................................................ 1.160.00
TOTAL GASTOS GENERALES........................................ 112.932,91
GASTOS EXTRAS
Reparacion de piscina.......................................................... 3 .000.00
Sancion Aguas y servicios.................................................. ...8.4 72,65
TOTAL GASTOS EXTRAS.. .............................................. 11.472,65
PROVISION DE FONDOS
Provision de fondos................................................................ 1.501,66
TOTAL GASTOS PERIODO............................................ 125.907,22
RESUMEN

JUSTIFICACIÓN DE SALDO

SALDO ANTERIOR.................................... 2.460,69
TOTAL INGRESOS................................ 128.184,39
GASTOS EJERClCIO............................. 125.907,22
SALDO ACTUAL............................... 4.737,86
CAJA.............................. 859 ,52
CAJA RURAL............... 3.876,22
CAJA GRANADA............... 2,12
TOTAL.......................................... 4.737,86


BALANCE DE SITUACION A 31-03-2009- AGRUPACION ACAPULCO
DEUDORES:
BLOQUE II
- Primer pago Extra Octubre: 3.847,50
- Segundo pago Extra Octubre: 3.847,50
- Cuota Marzo-09: 1.210,55
8.905,55
BLOQUE Ill
- Primer pago Extra Octubre: 2.370,00
- Segundo pago Extra Octubre: 2.370,00
- Cuota Marzo-09: 907,20
5.647,20
BLOQUE V
- Primer pago Extra Octubre: 3.262,50
- Segundo pago Extra Octubre: 3.262,50
- Cuota Marzo-09: 352,05
6.877,05
TOTAL DEUDORES 21.429,80 €
ACREEDORES
Piscina 3.200.00
Personal GratfExtras ­ 3.600.00
1:R:P:F: ­ 1.000.00
Salario Tramita 3.879,00
Seg. SS. tramitae. 1.500.00
Copyfone 250.00
Agua y Luz 1.000.00
Indemnz.despido 18.976,54
Pendiente letrado 1.000.00
TOTAL ACREEDORES 34.405,54 €
ACTIVO:
RESUMEN
(1) TESORERÍA 4.737,86 €
DEUDORES 21.429,80 €
TOTAL ACTIVO 26.167,66 €
PASIVO:
ACREEDORES: 34.405,54
TOTAL PASIVO 34.405,54 €
FONDOS PROPIOS -8.237,88 €
(1) CTA. TESORERIA INCLUIDAS APORTACIONES DERRAMAS DE LOS BLOQUES I Y IV POR IMPORTE DE 11.040.- euros
1º Se demuestra que la derrama que pedían por descapitalización y para obras se destina al despido
2º No había ni desviación ni falta de 20.000 €

miércoles, 6 de mayo de 2009

CONVOCATORIA JUNTA EXTRAORDINARIA ACAPULCO III, EL DÍA 9/05/09

A petición de más del 25% de los propietarios de Acapulco III, confirman y citan a todos los propietarios a una Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el próximo sábado 9 de mayo a las 10,30 H, en primera convocatoria y media hora después en segunda, en el local de administración de la Urbanización Acapulco en Torrenueva, con el siguiente orden del día:
Punto único:
Petición de la dimisión de la Presidenta de la comunidad, por no acatar las decisiones de sus propietarios en asamblea, al despedir a José Moraga y al ponerse del lado del Presidente de la Urbanización, que no ha remitido las cuentas de la urbanización, para decidir sobre la derrama extraordinaria; cuestiones que le dejaron claras en la reunión celebrada el pasado 10 de abril. Esta situación ha provocado el bloqueo de los servicios comunes de la Agrupación y la amenaza de no abrir la piscina este verano.

sábado, 2 de mayo de 2009

BORRADOR ACTA ACAPULCO II 11/04/2008

BORRADOR DEL ACTA DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS DEL BLOQUE 2º DE LA URBANIZACION ACAPULCO, TORRENUEVA, CELEBRADA EL DÍA 11 DE ABRIL DE 2.009

En Torrenueva, provincia de Granada, siendo las 17,30 horas del día 11 de abril de 2.009, se reúnen en segunda convocatoria, a falta de quórum para celebrarla en primera, los copropietarios del bloque 2 de la Urbanización Acapulco, que seguidamente se enumeran, al objeto de celebrar Junta General Extraordinaria, previamente convocada por el Presidente con todos los requisitos legales. Asisten los copropietarios, cuyas fincas, cuota de participación, nombre, y representante, en su caso, se mencionan por este orden seguidamente. Los pisos-vivienda se designan mediante el número ordinal de planta y letra correspondiente; los locales mediante la abreviatura “L” y su número.

El orden del día de la reunión es el siguiente:
PUNTO ÚNICO:
Información a la Comunidad de las distintas acciones realizadas por el Sr. Presidente de la Agrupación de Comunidades y Presidente de Acapulco I:
- Cierre, mediante soldadura, de la puerta peatonal.
- Derrama de 30.000 €, aprobada en Junta de Presidentes y posterior impugnación judicial.
- Cierre de la oficina de administración, por cambio de cerradura y privación de dicho servicio. Demanda judicial emprendida.
- Acuerdo y ejecución del despido de José Moraga, impugnación de dicho acuerdo e informe de la sentencia judicial dictada al respecto, por demanda del interesado.
Consecuencias de la información facilitada. Toma de acuerdos.

Asisten además del Presidente y titular del apartamento 9º C con (0,66%) de cuota de participación los siguientes señores y señoras propietarios: 1º C (0,66),; 1º D (0,66; 1º E (0,49%); 1º F, (0,66%), 2º E (0,49%), 2º F (0,66%), 2º K (0,77%), 3º G, (0,66%), 8º E (0,49%), 8º H (0,66%), 9º K (0,77%), 11º K (0,77%) (secretario en funciones); 1º H (0,66%); 1º I, (0,66%), (representada por José Rodríguez); 1º L (0,66%); 1º M (0,66%) (representada por D. José Rodríguez); 3º B, (0,67; 3º D (0,66),; 3º F (0,66%) y 7º M (0,66%),; 6º M (0,66), 9º A (0,72%), 10º H (0,66%); 3º J (0,77%) ; 3º K (0,77%) y 3º L (0,66%) (representado por Luisa Ruiz Santiago); 4º B (0,67)(representada por José Moraga); 4º C (0,66%); 4º G (0,66%); 4º H (0,78%); 4º M (0,66); 5º B (0,67%),(representado por Francisco García Caro); 5º D (0,66%); 5º E, (0,49),; 6º B (0,67%), (representado por D. José Moraga); 6º C (0,66%); 6º E (0,49); 6º F (0,66); 6º J (0,77%) ; 7º C (0,66%); 7º E (0,66); 7º F (0,66), (representado Por José Rodríguez); 7º G (0,66); (0,66) (representada por José Rodríguez); 8º A (0,66), (representada por José Rodríguez); 8º C (0,66) (representada por9º D); 8º F (0,66%); 8º J (0,77%); 9º B (0,67), (representado por José Rodríguez); 9º D (0,66%) ; 9º E (0,49), (representada por José Rodríguez); 9º F (0,66%), (representa por D. José Rodríguez); 9º G (0,66%) (representado por José Moraga); 9º J (0,77%) (representado por José Moraga); 10º A (0,66) (representado por José Rodríguez); 10º B (0,67%); 10º C (0,66%), (representado por José Rodríguez); 10º D (0,66%) (representado por Dª. Rafaela Jiménez); 10º J (0,77%) y 10º K (0,77%); (representada por José Moraga); 10º M (0,66%); ; 11º A (0,72%); Dª Angelines Díaz Olivares (representada por 5º D); 11º C, (0,66%); 11º H (0,66%), (representado por José Rodríguez); 11º J (0,77%), (representado por 4º H); L4 (0,86%) (representado por 5ºD ).
Abierta la sesión por el Presidente, tras un breve saludo de bienvenida a los asistentes, da paso a un resumen de lo acontecido:
Se celebra el 13 de septiembre, junta de presidentes, para la renovación de los cargos, como todos los años. Se aprueban, en esta fecha, las cuentas de la urbanización, por unanimidad, con la única salvedad de presentar las facturas de la piscina firmadas y selladas, cuestión ya realizada.
Se relacionan los trabajos a realizar durante el invierno, y se presenta un balance de cuentas, a la fecha, donde se da un saldo de 10.000 €, en la caja rural, y una serie de facturas pendientes de pagar. Se pide que se realice otro balance, en el que se incluyan las nóminas, finiquitos y seguridad social, del personal eventual (que aún está trabajando), así como del personal fijo. En días posteriores, se presenta el presidente y pide otro balance, en el que se deberá incluir, a parte de otras facturas, que vendrán en octubre (luz, agua, asesor, etc), además, el mismo presidente de la Urbanización, incrementa en algunas partidas el presupuesto, por si se realizan algunas obras, lógicamente, el saldo, no real, resultante ya asciende a -20.000 € (además se olvida, sin querer, de contabilizar los ingresos de las comunidades).
Otro día se presenta, exponiendo que en su bloque han decidido que ha de desaparecer el administrativo de la urbanización y que habría que modificar el contrato. Le contesta José Moraga que ha de hacer la consulta con el asesor laboral. Días después se le responde al presidente, que es una decisión que han de tomar los cinco presidentes, tras consultar a los propietarios de los cinco bloques. A partir de esa fecha, el presidente se dedica a dejar, por la mañana, notas escritas a mano, para que por la tarde el administrativo, las conteste o resuelva.
El presidente de la urbanización manda soldar la puerta peatonal, amparándose en que estaba aprobado en junta, pero eso es mentira pues no existe acuerdo en acta que lo demuestre. A pesar de que los Presidente de los bloques II y V se lo piden, pues hay muchos propietarios que lo demandan. El presidente de la urbanización contesta que es él el que manda.
Se convoca junta extraordinaria de presidentes en Granada, el 23 de octubre, a las 18,30 (día lectivo, y primera vez en muchos años se cambia de lugar a Granada), expresamente se dice que José Moraga no va a asistir a ninguna reunión, los presidentes de Acapulco II y V, no pueden asistir, uno por problemas personales y el otro por tener trabajo; Delegan por escrito en el vicepresidente de Acapulco V, al que le indican, igualmente por escrito, que se niegue a cualquier acuerdo que se someta a votación, conocido el orden del día.
El 2/11/08 reciben el acta de la reunión, los mencionados presidentes, y ven con sorpresa, donde entre otras cosas se aprueba por unanimidad una derrama extraordinaria para la urbanización de 30.000 €, por descapitalización de la mancomunidad provocada por una desviación de dinero en los gastos, acusando al auxiliar administrativo José Moraga.
Los Presidentes de Acapulco II y V, impugnan por escrito, al presidente de la urbanización, los acuerdos adoptados, pues su representante, llevaba la misión de negarse a todo, además se opuso a la derrama porque su bloque V tenía ya muchos extras y además, porque dice no se votó nada.
Se reparte un escrito por todos los bloques, firmado por los Presidentes del IV y I, donde se habla de una desviación de 30.000 € en la urbanización y acusando además a las anteriores Juntas de Presidentes.
El 12/11/08, José Moraga a título particular, remite toda esta documentación, por correo, a los Presidentes y Secretarios que han participado con la urbanización desde 1.997.
El 25/11/08 convocan los Presidentes del II, III y V, reunión en Torrenueva para el día 6 de diciembre, para revocar todos los acuerdos de la reunión del día 23/10/09.
El 27/11/08 convocan los presidentes del I, III y IV, reunión en Granada para el domingo 30/11/08, para revocar la convocatoria del día 6 y tomar medidas disciplinarias contra el administrativo.
El mismo 30/11 impugnan esta reunión los Presidentes de Acapulco II y V, mediante burofax dirigido al Secretario de la urbanización, por la forma ilegal de la citación, al Presidente del bloque V, que vive en Madrid, le llega un día antes y al presidente del bloque II no le llega la citación, por burofax, hasta el día 3, cuando la reunión se celebró el día 30.
El día 3/12/08 recibe José Moraga un burofax, en el que se le comunica que desde el día 1/12 queda despedido como auxiliar, por falta de respeto y falta de deber a su trabajo. Se le dan 48 horas para que desaloje la oficina, cosa que hace el día 5/12/08.
El día 6/12/08 se celebra en la puerta de la administración, por cambio de cerradura por parte del presidente de la urbanización, Junta de Presidentes. Asisten: Presidentes de Acapulco II y V, ex-presidentes de Acapulco I y IV, un asesor legal y el Secretario Administrador del III, que aparece por casualidad, pues su presidenta lo engaña al decirle que la reunión se había anulado. En esta reunión se acuerda revocar todos los acuerdos de la reunión del día 23/10 y entre otras explicaciones, se da un balance de la urbanización a 31/05/09, en el que se contemplan todos los gastos fijos (nóminas, SS, luz, agua) y los ingresos, siendo el resultado final de 0 €. No habría dinero para obras, pues se destinó a partidas no presupuestadas (liquidación de la piscina, proyecto cerramiento, verbena del verano, motor de la puerta etc.).
El 13/01/09 se celebra en Granada, tras presentar la demanda laboral, acto de conciliación en el que el Presidente en cinco minutos decide seguir el proceso hasta el juicio.
El 13/03/08 se celebra la vista oral del Juicio, y la sentencia sale cinco días después, expresada en los escritos que se les han remitido. Pasan los cinco días y deciden optar por la indemnización, en junta de presidentes celebrada en Torrenueva, en la que se le quita la opción al voto, a los bloques II, III y V, por no tener abonada la derrama extraordinaria. En esta reunión, le pide la llave de la oficina el presidente del bloque V, para celebrar una reunión informativa el mismo bloque al día siguiente. Pero ese día, los propietarios asistentes tienen que oír la información en la puerta de la administración, pues el presidente de la urbanización se esconde y huye para no proporcionar la llave. Igualmente en esta reunión, los propietarios que asisten de Acapulco V y de otros bloques, dan su apoyo al presidente en las medidas que ha iniciado, entre las que se encuentra la impugnación judicial de las reuniones de presidentes de los días 23/10 y 30/11, así como presentar otra demanda por cerrar el servicio de la puerta peatonal y el impedir que los propietarios de un bloque no puedan utilizar un servicio común, como es la administración.

Por parte de un propietario del bloque II, se le hace la invitación al Presidente de la urbanización para que detalle la situación.
Explica el Presidente de la urbanización, el estado de cuentas en el que se encuentra la urbanización, cuando entra la nueva junta de presidentes, por lo que se decidió emitir la derrama extraordinaria, por valor de 20.000 €, más otros 10,000 €, para la realización de obras. Y que a fecha de hoy sólo hay 3.500 €, en la cuenta de la urbanización, por no pagar ni cuotas ordinarias ni extraordinarias los bloques II, III y V, por lo que no se podrán pagar ni nóminas, ni trabajos de mantenimiento, ni se podrá abrir la piscina este verano, todo esto a pesar de que los bloques I y IV, hayan pagado los 11.000 €, correspondientes a su cuota extraordinaria.
Entre otras cosas, se le pregunta por el cierre de la puerta peatonal y la administración, además de pedirle que presente la documentación que avale todo lo que está diciendo, recordándole que en la reunión del día anterior, en el bloque III, dijo que las proporcionaría, pero a esta reunión viene igualmente indocumentado.
Una de las cuestiones que defienden ahora, es el despido como medida de ahorro, basándose en que José Moraga cobra 21.000 €, sin explicar de donde saca esas cantidades. Indica José Moraga, que en esa cantidad incluye nómina, seguros sociales, gratificaciones por el verano, asesor laboral, teléfono, limpieza de la oficina y material de oficina, todo esto sin deducir los 6.500 € que aportan los bloques II, III y V por llevar su administración, por lo que el coste del administrativo a la urbanización es muchísimo menor. Además ofrecen un administrador sólo para el verano por 5.000 € (un día a la semana), pues el resto del año lo van a llevar gratuitamente ellos.
Además si se quería ahorrar en el despido, se podría haber optado por amortización del puesto y sólo se hubiese tenido que pagar 21 días.
En este momento, propietarios de esta comunidad, le expresan al presidente, además de acusarlo de golpe de estado, la vergüenza que sienten de tener tal presidente y que no se quieren los trabajos gratis, para no tener que agradecer nada a nadie. A continuación abandona la reunión el presidente de la urbanización, insultando a la asamblea, junto a otros dos propietarios de nuestro bloque.
Muestran la mayoría de los propietarios sus inquietudes, puesto que ya se amenaza con no pagar a los empleados (se les lleva diciendo desde diciembre y siguen cobrando), no hacer reparaciones, ni mantenimiento e incluso no abrir la piscina.
Comenta José Moraga, que por ahora la única posibilidad es que la reunión que ha aplazado el bloque III, para el día 9 de mayo, acuerden que cambie la Junta de Presidentes, por lo que su presidenta deberá llevar ese acuerdo y no seguir al lado del Presidente de la Urbanización y dejar que las impugnaciones de las reuniones, presentadas en el juzgado, sean resueltas por el juez.
Otra vía sería recoger firmas entre todos los propietarios de la urbanización para convocar una reunión general de los cinco bloques.
Se realizan una serie de propuestas, similares a las formuladas en el bloque V, en la reunión que han mantenido esa misma mañana y posteriormente se someten a aprobación:
Remitir burofax a los presidentes de los bloques que han adoptado los acuerdos anteriores (I, III y IV), solicitándoles que presenten los libros de actas, donde sus propietarios aprueban esos acuerdos, tomando las medidas legales que correspondan.
Solicitar la dimisión de la directiva de la Junta de Presidentes que han llevado a la urbanización a una situación de abandono, que jamás se había producido.
Recogida de firmas para convocar reunión general de la urbanización, por si fuese necesario, con vistas a que la temporada de verano se pueda desarrollar con normalidad.
Se somete a votación y tras preguntar tres veces si había votos en contra, se aprueban por la unanimidad de los asistentes las tres propuestas.

Se muestra a los propietarios, escrito presentado al comienzo de la reunión, por parte del propietario del 5º D, en el que, entre otras cosas, pide una sanción para Francisca Martín, nuestra portera, por falta de respeto e insultos, dentro de la casa de la misma y estando ella de baja. Algunos propietarios proponen romper el escrito, pero se les contesta que se pasará copia al abogado de la comunidad para que le conteste, así como copia a la denunciada, pues si ve pertinente tomar otro tipo de acciones legales.

Agotado el orden del día previsto en la convocatoria, se dio por terminada la reunión, siendo las 20,00 horas del mismo día de su comienzo. Y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 19.3 de la Ley 49/1960, modificada por la Ley 8/1999, los abajo firmantes, Presidente y Secretario en funciones, extendemos la presente acta en 6 hojas, contando la presente y la cerramos, certificando la veracidad de su contenido, antes del décimo día natural después de la reunión, en Torrenueva, a dos de septiembre de 2.008.





José Rodríguez Jiménez. Antonio Carrascosa.
Presidente Vicepr. y Secretario en funciones